Descripción
Más Información acerca de las Compresa de tela Ilen
La forma de vivir las menstruaciones ha cambiado. La liberación de los estigmas patriarcales que constreñían el ciclo menstrual está desapareciendo y se alza una nueva forma de ser mujer, de ser cíclica y de tener la regla. Una nueva forma de menstruar más consciente, empoderada y liberadora.
Y ese cambio necesario y que avanza sin freno incluye también dar el salto a una menstruación más sostenible.
¿Por Qué Nos Gustan?
- Son una alternativa perfecta, segura y limpia para vivir una menstruación más sostenible y ecológica: usándolas le ahorrarás al planeta kilos y kilos de residuos plásticos
- Porque implican ahorro: la inversión inicial se compensa con el paso de los ciclos y la eliminación de la necesidad de comprar paquetes y más paquetes de carísimas (y contaminantes) compresas de usar y tirar
- Son un recurso más natural, cómodo y sano que las compresas convencionales
- Están hechas de suave algodón de procedencia Bio: muy agradables al contacto con la piel y muy fáciles de lavar
- Además, en el interior llevan una capa de absorbente de muletón de algodón orgánico y tejido impermeable: la sangre no traspasará a tus braguitas, no notarás sensación de humedad y comprobarás que absorben mucho más que las compresas de plástico convencionales
- Se adaptan a todo tipo de braguitas porque cuenta con dos discretos botones para ajustar la anchura
- Sirven para utilizar durante el día, durante la noche, para los últimos días de sangrado, para las pérdidas leves de orina…
- No producen alergias ni irritaciones, cosa que no se puede afirmar de las compresas de usar y tirar
- Puedes lavarlas a mano o en la lavadora de forma sencilla. Y quedan impecables con un poco de agua y jabón
- Cuentan con diferentes estampados, divertidos y preciosos. Puedes escoger la que más acorde vaya con tu personalidad y gustos: desde blanca inmaculada a estampada con colores alegres.
¿Más Información?
Medidas: 22’5 cm largo y 6 ó 7 cm ancho (según en qué posición ajustes el clip)
¿Por qué usar compresas de tela?
Una mujer en su etapa fértil puede llegar a utilizar entre 10.000 y 20.000 compresas de un solo uso que acaban en la basura sin posibilidad de reciclarse. Utilizando compresas de tela contribuyes a la reducción de deshechos y al cuidado del planeta.
Las compresas de tela son suaves, cómodas y divertidas, fáciles de usar y de lavar, no producen alergias, son discretas y además notarás el ahorro mes a mes.
¿Cuántas compresas de tela necesito?
Se estima que con 10 compresas de tamaños variados puedes cubrir un ciclo. Muchas menos si adquieres el hábito de lavarlas a mano y ponerlas a secar al sol rápidamente.
Todo va a depender de diversos factores: por un lado la cantidad de flujo que tengas y, por lo tanto, la frecuencia con la que te tengas que cambiar. También si usas además la copa o esponjas marinas. Por otro lado, depende también del tiempo que tengas para lavar y si donde vives la ropa se seca con facilidad o tienes que esperar más.
La mejor idea para empezar a usarlas es ir probando: puedes coger un par de modelos de dos tamaños para verificar su comodidad y absorción y, poco a poco, ir completando según estimes lo que realmente necesitas.
¿Cómo se lavan las compresas de tela?
La sangre, aunque a primera vista es engorrosa, es fácil de limpiar.
Lo ideal es aclararlas en agua fría nada más cambiarte. Como esto no siempre es posible, puedes dejarlas en remojo unas horas antes de lavarlas, pero sin pasarte: cuanto más tiempo estén a remojo más difícil es quitar la mancha de sangre.
Tras el remojo, lávalas a mano o en la lavadora, siempre con agua fría. Esto es importante, el agua caliente fija la sangre en los tejidos.
A la hora de lavarlas, tanto si es a mano como a máquina, utiliza un jabón suave y evita el uso de lejías, quitamanchas, perfumes o suavizantes (porque además de acortar la vida de los tejidos, generan picor en la piel)
Un chorrito de agua oxigenada en los remojos ayuda a blanquear y elimina olores.
Si puedes sécalas al sol, es el mejor desinfectante y blanqueador.
Evita radiadores y secadoras para evitar que se estropeen los tejidos y alargar la vida útil de las compresas.
Información extra:
Puedes aprender más sobre compresas de tela y menstruación consciente echándole un ojo a este artículo de nuestro blog
CULTURA MENSTRUAL*
La Cultura Menstrual es una propuesta para liberarnos de las creencias que nos han impuesto acerca de nuestro cuerpo y cómo debería ser, derribar los mitos sobre la menstruación y coger las riendas de nuestra sexualidad así como naturalizar nuestros procesos fisiológicos a través del autoconocimiento e identificación de nuestras propias necesidades y deseos.
Los procesos naturales de un cuerpo fértil están medicalizados, penalizados, generalmente tratados como problema o enfermedad y está en nuestra mano investigarnos, redescubrirnos, reconocernos y aceptarnos en todas nuestras fases. Visibilizar el ciclo reproductivo como un proceso fisiológico inherente a cada persona, en lugar de verlo cómo un obstáculo o dificultad para vivir tu vida.
Somos cíclicas, no lineales y resulta difícil vivirnos como tal en una sociedad patriarcal estructurada de forma lineal y discriminatoria. Una configuración que no nos es beneficia.
Y no, no somos unas histéricas, ni desequilibradas, ni siquiera te pasa sólo a ti !!!
Somos cíclicas, transitamos diferentes fases y esto, lejos de lo que nos habían contado hasta ahora, es un síntoma de salud.
La propuesta es mirar hacia adentro, investigar qué está sucediendo en tu cuerpo y aceptarte tal y como eres y tal y como estás en cada fase, sin culpa y con placer, disfrutando y aprovechando las cualidades que cada fase del ciclo te ofrece. Aceptarte introvertida, y también dinámica. Aceptarte dulce y dura como las olas del mar, cuando llueve dentro y cuando el sol brilla porque no siempre es verano, y cansadas de que nos ofrezcan continuamente una nueva versión inalcanzable de nosotras mismas que sólo nos trae frustraciones y no nos representa.
Hoy elegimos tomar este camino elíptico de auto descubrimiento hacia el interior que es muy largo e intrincado pero, como todos, comienza dando un solo pasito!!
¿Te vienes?
Texto de Janire, creadora de Ilen*.