Descripción
Arcillas naturales para mascarilla
¿Por Qué Nos Gustan?
- Como te decíamos, nos gusta mucho que estén disponibles en tres formatos: blanca, roja y verde, para escoger según necesidades y problemas cutáneos a tratar
- Pero también pueden combinarse, aplicando -por ejemplo- la roja en las zonas más afectadas de dermatitis y la blanca en el resto del rostro. O la verde sobre granos o acné, y la blanca para toda la cara.
- La arcilla blanca es una arcilla natural ideal para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles: limpia en profundidad eliminando impurezas, aclara las manchas, nutre e hidrata, regenera y desosbruye los poros dejando una piel suave y lisa cual efecto lifting
- En segundo lugar, la arcilla roja es ideal para esas pieles sensibles que sufren de dermatitis y rojeces. Aporta suavidad y firmeza, reduciendo arrugas, manchas y signos de la edad al tiempo que calma la piel librándola de picores, eccemas, zonas enrojecidas…
- Y en último lugar, pero no menos preciosa, la arcilla verde: una arcilla natural especial para pieles grasas cuyo súper poder consiste en desintoxicar, purificando. Tiene propiedades absorbentes y es muy eficaz para combatir granitos y acné. Limpia, exfolia y matifica la piel sin agresiones y de forma suave, logrando resultados espectaculares en muy pocos usos
Pero, no te creas que su lista de bondades termina en sus usos y polivalencia…hay muchas cosas más que añadir que las convierten en un producto de diez para la rutina de cuidado de la piel.
Estas arcillas naturales para mascarilla también nos gustan porque…
- Son de una marca maravilla como Lavándula, que cuida la naturaleza y la salud formulando productos de belleza conscientes cargados de calidad, amor, sostenibilidad, buen aroma, eficacia, suavidad y hermosura
- Ah, y están hechas cien por cien en España: concretamente en una zona rural de Bizcaia, por dos mujeres preciosas que han sabido montar un laboratorio cosmético y artesanal que se surte de plantas de la zona, aceites vegetales y esenciales BIO, flores de Bach y conservantes naturales
- Además, vienen en un bote de cristal ámbar: la mejor manera de conservar intactas las propiedades de estas arcillas naturales, sin plásticos y con un envase que podrás reutilizar una vez lo hayas terminado: divino
- Son arcillas secadas naturalmente al sol, no-irradiadas (no ionizadas), manteniendo sus propiedades al máximo
- Y, por supuesto, sin conservantes ni otros tratamientos, libres de alérgenos, libres de nanoparticulas y libres de organismos modificados genéticamente
- Con una pequeña cantidad ya es suficiente para conseguir una crema fina y untuosa: fácil de mezclar y de aplicar, agradable de usar y cien por cien biodegradable cuando te la retires y se vaya por el desagüe
- Su relación calidad-precio es insuperable: teniendo en cuenta que son arcillas cien por cien naturales y que te durarán un montón de tiempo, porque sólo necesitas un par de cucharaditas en cada uso, el gasto inicial se verá compensado enseguida
- Dejan la piel maravillosa: limpia, suave, matificada, hidratada… ponérselas es una sensación cien por cien agradable
- Total: que si andabas a la búsqueda de un método natural para limpiar la piel y cuidarla bien, para que brille con luz propia y sin artificios, estas arcillas naturales para mascarillas son una opción perfecta que te enamorará desde el primer uso
- Y si quieres combinarlas con cosmética natural de la buena, puedes darte una vuelta por la estantería de nuestra tienda donde atesoramos lo mejor de lo mejor de Lavándula Cosmética: cremas, sérum, contorno de ojos, champús sólidos... cualquiera de sus productos sentará de lujo a tu piel, tu salud y tu belleza
¿Más Información?
Arcillas naturales para mascarilla facial
Arcilla blanca- Arcilla roja – Arcilla Verde – Lavándula Cosmética
Vienen en botes de cristal ámbar de 90g
Modo de empleo de las arcillas naturales para mascarilla:
- Mezcla una o dos cucharaditas pequeñas de la arcilla que más te vibre con unas gotas de hidrolato, infusión de manzanilla o caléndula, o con agua, hasta conseguir una pasta homogénea.
- Aplica la mezcla resultante (una crema fina) en la cara, con una brocha, dejando libre la zona de los ojos.
- Deja que actúe hasta que se seque y retira con agua tibia. Luego seca la cara.
- En caso de querer tener la mascarilla durante más tiempo, pulveriza con agua o con hidrolato, sin dejar que se seque del todo, y después retira con agua tibia y seca.
- Si quieres, puedes aplicar tu crema o tu aceite facial preferido después de la mascarilla: así tendrás un plus de hidratación y cuidado. Pero, de cualquier manera, como estas arcillas son altamente nutritivas, después de aplicarlas notarás la piel suave e hidratada.
Propiedades de las arcillas naturales
-Las arcillas naturales, por su composición rica en aluminio, son potentes desinfectantes y antimicrobianos.
-Al componerse de granos finos (son el grano mineral más fino que hay) todas las arcillas son un magnifico exfoliante o micropeeling natural.
-Son desintoxicantes: su alta capacidad de absorción nos ayudará a limpiarnos de todas las impurezas.
-También son muy revitalizantes para la piel: el aporte de minerales proporciona equilibrio y revitaliza la piel en general, muy útiles para el cuidado diario natural de la piel tanto de cara como de cuerpo.
Tipos de arcillas naturales para mascarilla
Arcilla Blanca:
Esta arcilla es interesante por su alto porcentaje en hierro y su muy bajo o nulo contenido en aluminio.
Se considera una arcilla suave, por lo que es adecuada para todo tipo de pieles, incluyendo mixtas, secas y sensibles.
Proporciona una limpieza profunda, a la vez que proporciona un efecto saludable.
Aporta luminosidad.
Difumina y aclara las manchas en la piel, esas que aparecen a causa del sol, la edad o los cambios hormonales.
Muy nutritiva e hidratante, porque está a tope de minerales.
Ideal para embarazadas: se puede mezclar con aceite de argán y lograr así un poderoso elixir antiestrías.
Elimina impurezas e incluso contribuye a regenerar las células de tu piel.
Y, si los puntos negros son tu obsesión, la arcilla blanca también te ayuda a desobstruir los poros.
Como guinda, añadir que proporciona en la piel un efecto lifting natural inmediato que se nota y se siente.
Tip cosmético para arcilla blanca: En caso de tener la piel seca y que, de forma ocasional, tengas algún granito o impureza, puedes utilizar la arcilla blanca para toda la cara y aplicar la arcilla verde en la zona con más impurezas.
Arcilla Verde:
Es la arcilla más activa y “joven”, en la que el estadio evolutivo del mineral está menos avanzado. La mejor variedad es la montmorillonita o bentonita, que también puede ser de color pardo o gris, muy rica en magnesio.
Además, contiene silicio, potasio, sosa, cal, fosfatos, óxidos de hierro, aluminio, manganeso, magnesio y titanio. Posee una excepcional capacidad de absorción y pureza.
Es desintoxicante, remineralizante y absorbente
Esta arcilla verde “Montmorillonite” es de alta pureza y calidad.
Está considerada una de las arcillas más desintoxicantes y purificadoras de la piel.
Tiene propiedades absorbentes excepcionales, y es muy eficaz en el tratamiento de las impurezas de la piel grasa con granitos o acné.
Limpia los poros en profundidad, exfoliando y matificando la piel.
Tip cosmético con Arcilla Verde: En caso de tener la piel seca y, ocasionalmente, algún granito o impureza, es recomendable que uses la arcilla blanca para toda la cara y que sólo apliques la arcilla verde en la zona con más impurezas.
Arcilla Roja:
De composición similar a la arcilla verde, su coloración se debe a un mayor contenido en óxidos de hierro.
Es más grasa y menos absorbente que la arcilla verde, aunque sus aplicaciones son similares.
Esta arcilla roja (Illita) es de alta pureza y calidad, con una granulometría muy fina, ideal para realizar mascarillas faciales.
Sus aplicaciones principales son: tratamiento para el acné, la celulitis, la cuperosis, la transpiración excesiva, los edemas, la psoriasis o los pruritos.
Destaca su acción estimuladora del riego sanguíneo y linfático.
Recomendada para pieles sensibles, con dermatitis y con rojeces.
Los resultados de aplicar la arcilla roja sobre la piel son una mayor suavidad y firmeza, además de su rejuvenecimiento progresivo, pues con ello se reducen las arrugas, manchas y otros signos que aparecen por el paso del tiempo.
Tip cosmético con arcilla roja: En caso de tener la piel seca y, ocasionalmente, alguna rojez, es recomendable que utilices la arcilla blanca para toda la cara, aplicando la arcilla roja en la zona más enrojecida.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.