Descripción
¿Por Qué Nos Gusta?
(¡Advertencia! La lista es larga…pero maravillosa)
- Porque (te) abastece de forma rápida de agua de calidad
- Porque el agua que proporciona te servirá para beber pero también para lavar frutas y verduras, para preparar infusiones y café, para cocinar (acorta el tiempo de los cocinados y, de verdad, todo sabe mejor si se prepara con agua limpia). Incluso para usar en tu higiene personal, dental y como agua cosmética, ya que aporta hidratación y funciona genial como desmaquillante
- Porque sus beneficios están respaldados por estudios universitarios y por las más estrictas certificaciones europeas
- Porque, además de depurar (y librar de sabores incómodos), hidrogena el agua filtrada, proporciona un agua con un PH Alcalino perfecto y aporta antioxidantes y magnesio
- Porque su sistema de filtrado y todos sus materiales son ecológicos, libres de plásticos y seguros para tu salud. ¡O-lé!
- Porque es sencilla de utilizar y cada filtro tiene capacidad de depurar hasta 400 litros de agua. Por esto, aunque su precio pueda parecerte una inversión alta, piensa en lo que acabarás ahorrando ( en dinero y en tóxicos dañinos)a lo largo de un año de usarla
- Porque filtra rápidamente (1/2 litro en 2 minutos y medio aproximadamente), cuenta con depósitos independientes diseñados para que el agua no se mezcle al servir, cabe en la nevera sin problema y su diseño es tan atractivo y alegre que no desentonará en tu mesa.
- Porque para filtrar utiliza carbón de concha de coco, libre de metales pesados y de otros contaminantes presentes en carbones minerales
- Porque viene acompañada de un kit completo que incluye una botella libre de BPA y un manual de instrucciones detallado que no deja lugar a duda ninguna.
- Porque está fabricada en España. Concretamente en Galicia, una tierra mágica y vecina que siempre enamora y de la que nacen proyectos tan top como este
- Porque no utiliza electricidad, ni electrodos, ni titanio y eso la convierte en una revolución y un utensilio cien por cien natural.
¿Más información?
Este pack contiene:
1 jarra, 1 filtro, 1 reactivo de PH*, 1 set de tiras reactivas de alta precisión** y 1 botella libre de BPA***
*Con el reactivo Alkanatur podrá conocer el pH de cualquier líquido de una forma fácil y segura
** Caja de tiras para comprobar el pH corporal
*** La botella Alkanatur está libre de BPA, ftalatos o disruptores hormonales, mantiene la capacidad antioxidante y alcalinizante del agua alkanatur durante más tiempo. Ideal para llevar tu agua filtrada cuando sales de casa.
Tecnología Alkanatur:
La tecnología Alkamicronized selective® nos permite filtrar hasta en un 99,9% durante 400 litros (con un solo filtro) un agua libre de cloro, flúor, pesticidas, nitratos, metales pesados (plomo, mercurio, cadmio, cobre, aluminio y arsénico) y de exceso de cal
Aporta Antioxidantes e hidrógeno a través de su tecnología vanguardista.
No reproduce las temidas bacterias Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Clostridium perfringens y Bacterias coliformes.
La jarra Alkanatur utiliza para depurar el agua filtros que cumplen con los más altos estándares de calidad europeos y bajo el Real Decreto 140/2003 que establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
El carbón utilizado se fabrica a partir de concha de coco y se activa térmicamente en una atmósfera reductora, saturada con vapor de agua. Esto brinda a este carbón tres cualidades fundamentales para destinarlo a la potabilización de agua:
-La materia prima es de origen vegetal, y por lo tanto no contiene los metales pesados y demás contaminantes típicamente presentes en carbones minerales.
-Al activarse térmicamente, no se utilizan compuestos químicos que puedan dejar residuos en el carbón.
-El carbón de concha de coco tiene el diámetro de poros que adsorbe con mayor eficiencia los contaminantes orgánicos de bajo peso molecular, que suelen ser los más dañinos para el ser humano.
LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA JARRA ALKANATUR DROPS
–¿Qué es el agua alcalina ionizada Alkanatur?
El agua Alcalina Ionizada Alkanatur ayuda a equilibrar el pH corporal (nuestro pH corporal tiende a acidificarse con la dieta, el estrés, la contaminación, etc.) garantizando en cualquier punto del país un pH entre 8,5 y 9,5. Además tiene una gran capacidad antioxidante y oxigenante.
–¿Qué hace el agua alcalina y qué beneficios nos aporta?
- DEPURA: Ayuda a eliminar hasta el 99,9% del cloro, metales pesados, pesticidas, etc. si estuvieran presentes en el agua del grifo. Esta función se realiza gracias a la potente acción del carbón vegetal de coco de alta pureza y absorción.
- ALCALINIZA: Normalmente la mayoría de las aguas tienen un pH neutro (7) o ácido (menor de 7), nuestra jarra proporciona en cualquier punto del país y con cualquier tipo de agua (grifo, mineral, osmosis inversa, destilada) un pH 9, ideal para beberla, según recomiendan los expertos. Este agua junto con una alimentación alcalina, nos ayudan a regular el pH corporal.
- IONIZA: Esta es la función más desconocida, incluso para muchos expertos, pero la más importante para nuestra salud. Cada día los radicales libres atacan nuestras células y a partir de una cierta edad, nuestras defensas antioxidantes naturales merman y necesitamos ayuda externa. El agua alcalina Alkanatur, debido a su bajo peso molecular, actúa eliminando los veloces radicales libres. Además su sistema patentado CAM (capacidad antioxidante mantenida) tiene una biodisponibilidad del 77,7%, frente al 10% de otros sistemas que ionizan el agua. E†sta función nos permite que los antioxidantes aportados lleguen rápido y en las cantidades adecuadas a las zonas afectadas (todo ello demostrado con varios estudios científicos llevados a cabo en varias prestigiosas universidades Españolas y prestigiosos centros deportivos como el Reebok Club de Madrid).
- OXIGENA: Cuanto más alto es el pH de un líquido, más alta es su capacidad de aportar oxígeno. Por ejemplo, un refresco convencional tiene un pH 3, por lo que carece de esta cualidad.
- MINERALIZA: Aporta 18 mg/litro de Magnesio ionizado, que junto con el Calcio y el Potasio existentes en el agua en forma iónica, ayuda al equilibrio de nuestro organismo con estos preciados minerales alcalinos ionizados.
-¿Qué beneficios aporta para la salud?
El agua alcalina aporta principalmente:
- Alcalinidad: Proporciona equilibrio al pH corporal combatiendo la acidosis metabólica leve.
- Antioxidantes: Son una moléculas capaces de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas. La oxidación es una reacción química de transferencia de electrones de una sustancia a un agente oxidante. Las reacciones de oxidación pueden producir radicales libres que comienzan reacciones en cadena que dañan las células.
–¿Pierde efecto el Agua Alcalina Ionizada al hervir, enfriarla o una vez filtrada?
No, el agua alcalina ionizada Alkanatur no pierde propiedades al hervirla o enfriarla.
¿Puede alcalinizar también el agua mineral, el agua del grifo o la de osmosis inversa?
Si, cualquier tipo de agua puede ser alcalinizada e ionizada. La ventaja con algunos equipos que ya depuran el agua (Osmosis inversa, mineral, destilada…) es que nuestros filtros tienen mayor duracción.
–¿Puedo tomar Agua Alcalinizada Ionizada Alkanatur con agua de mar o infusiones?
Sí. Es una combinación perfecta. Las proporciones serían de un 20% de agua de mar y un 80% de agua Alkanatur. Las infusiones con Agua Alcalina Alkanatur están recomendadas para depurar y limpiar riñones (con rompepiedras) e hígado (con diente de león, alcachofa y cardo mariano). Se puede tomar con todo tipo de infusiones, incluso utilizando agua fría, ya que la ionización eleva el poder de penetración del agua y por lo tanto su disolución.
Principales consejos antes de decidirse por algún método de alcalinización del agua
- Antes de comprar un sistema de alcalinización de agua, pedir un certificado emitido por una institución seria sobre los cloruros y el sodio que emite el filtro de ese sistema.
- Aconsejamos que los filtros no tengan una duración superior a 6 meses por el alto riesgo de contaminación bacteriana y microbiológica que existe después de este tiempo. En algunos modelos de filtros se incluye plata en el carbón vegetal para tratar de paliar dicho problema. Este material ha sido limitado por la FDA y otros organismos internacionales por causar posibles riesgos en la salud.
- Pida siempre una garantía de satisfacción de al menos 30 días.
Las jarras convencionales del mercado (Brita, Jata, etc) ¿alcalinizan e ionizan el agua?
Este tipo de jarras debido a su resina de intercambio iónico, suelen introducir en el agua, cloruros y sodio. Generalmente suelen ser aguas ácidas, sin apenas capacidad antioxidante y con un aporte de oxigeno muy pobre.
–¿Dónde se fabrica la jarra Alkanatur?
La jarra Alkanatur está fabricada integramente en España.
–¿Cuáles son los distintos usos del Agua Alcalina Ionizada Alkanatur?
Su uso es muy variado. Además de su principal función como la ingesta directa, el agua alcalina Alkanatur puede utilizarse en los siguientes casos:
- Para quitar los agro-tóxicos de la fruta y la verdura. Se aconseja sumergir en el agua alcalina estos productos durante 5 minutos.
- Para cocinar. Los vegetales tienen un color más intenso y los alimentos en general ganan sabor.
- Para infusiones y café. Las infusiones se hacen también con el agua fría.
- Cosmética: Alto efecto hidratante y uso como desmaquillante.
- Higiene dental: Uso como enjuague bucal (las bacterias que originan las caries y otras patologías, solo proliferan en ambientes ácidos).
–¿Cuál es la duración de los filtros Alkanatur?
Cada filtro tiene una duración de 400 litros. Al filtrar más de esta cantidad es recomendable sustituirlo. Se aconseja apuntar la fecha de inicio y según su consumo diario proceder al cambio. El pH y la capacidad antioxidante tienen una duración mucho mayor, pero el efecto depurativo (eliminación de cloro, metales pesados…) es lo que primero se agota debido a la saturación del carbón vegetal de coco.
En cualquier caso que no exceda su consumo de los 6 meses por motivos de higiene.
La capacidad antioxidante ¿es igual en todos los filtros del mercado?
–¿Qué diferencia hay entre el agua hidrogenada y el Agua Alcalina Ionizada Alkanatur?
El agua hidrogenada no tiene un pH alcalino. La capacidad antioxidante es común en ambas, en todo caso dependerá de su capacidad de biodisponibilidad. Según la mayoría de los expertos, las enfermedades se desarrollan en ambientes ácidos, con poco oxígeno (hipoxia) y con muchos radicales libres. El agua hidrogenada solamente combate los radicales libres. El Agua Alcalina Ionizada Alkanatur, combate todos ellos.
-¿Es normal que aparezcan algunas partículas al filtrar agua las primeras veces?
Sí, es normal. Al activar el filtro es normal algunas veces que aparezcan partículas en el agua. Estas partículas son motas de carbón activo de coco, 100% natural e inocuas para la salud. Después de realizar varias filtraciones, desaparecerán.
–¿Qué debemos hacer con el filtro que está en uso si no lo vamos a usar durante un período de 15 o más días?
En caso de que no vayamos a utilizar la jarra durante más de 15 días deberemos sacar el filtro de la jarra, sellarlo con una bolsa zip para que no adquiera olores y luego guardarlo en el congelador.
Una vez que vayamos a utilizarlo, lo sumergiremos en agua y lo dejaremos sobre unos 15/20 minutos para que este vuelva a filtrar correctamente. Seguidamente lo colocamos en la jarra nuevamente.
-¿Se puede utilizar la jarra con agua mineral?
Si, al utilizar agua mineral, la jarra Alkanatur, la alcaliniza, le aporta antioxidantes, y elimina los tóxicos que desprende el plástico del agua embotellada.
Caracteristicas
Diseño innovador, fabricada en España
Depura, alcaliniza e ioniza
Avalada por estudios universitarios
Libre de Bisfenol A
Sin disruptores hormonales
Con certificación europea de producto en contacto alimentario
Depósitos independientes (no mezcla agua al servir)
Filtrado rápido: 1/2 litro en 2’45”
Cabe en la nevera
Hidrogena el agua filtrada
Mantiene constante la disolución de hidrógeno en el agua
Un pH Alcalino entre 8,5 y 9,5
Aporta antioxidantes y magnesio
Costo por litro 0,045 €
Duración del filtro: 400 L
Todo lo malo que puede llevar el agua sin filtrar:
El agua es esencial para la supervivencia de todos los seres vivientes, pero cuando está contaminada, es uno de los mayores medios de enfermedades del mundo:
- Enfermedades transmitidas por el agua contaminada: causadas por agua sucia, que ha sido contaminada con desechos humanos, animales o químicos.
- Enfermedades transmitidas por el agua vinculadas a la contaminación de las aguas por la ausencia de estructuras de saneamiento apropiadas: el excremento se transporta por escorrentía o por infiltración en fuentes de agua dulce, contaminando así el agua potable y los alimentos. Las principales enfermedades transmisibles en aguas contaminadas pueden ser cólera, fiebre tifoidea, poliomielitis, meningitis, hepatitis A y E, y diarrea.
- Enfermedades transmitidas por el agua vinculadas a la contaminación del agua por sustancias químicas: estas sustancias no son eliminadas por el cuerpo y pueden volverse tóxicas si se ingieren en grandes cantidades:
- El plomo puede causar envenenamiento, así como ciertas disfunciones físicas (trastorno reproductivo, insuficiencia renal, etc.).
- Los nitratos pueden causar envenenamiento de la sangre (enfermedad azul), que afecta especialmente a los bebés.
- Los pesticidas pueden causar ciertos tipos de cáncer y enfermedades neurológicas.
- El arsénico puede ser cancerígeno.
La instalación de agua potable y redes de saneamiento adecuadas ralentiza la propagación de estas enfermedades.
- Enfermedades transmitidas por vectores en el agua: enfermedades transmitidas por insectos (mosquitos, moscas tse-tsé, etc.) y por ciertos animales que viven y/o se reproducen cerca de puntos de agua contaminados.
Las principales enfermedades transmitidas por el agua son la malaria, la fiebre amarilla, el dengue, la enfermedad del sueño y la filariasis.
Controlar la propagación de estas enfermedades es complicado. Se han desarrollado varias técnicas, como la introducción de depredadores naturales e insectos estériles, o incluso el uso de métodos biológicos que permiten el drenaje del agua, evitando así los puntos de agua estancada.
- Transmisión de enfermedades por el agua: se propagan por la contaminación de las aguas potables con orina y heces de personas o animales infectados.
Esto puede suceder cuando los sistemas de tratamiento extraen el agua de zonas superficiales como ríos y lagos, que pueden haber sido contaminados por personas o animales infectados.
Las aguas residuales de industrias o zonas residenciales también pueden contaminar las aguas superficiales.
- Enfermedades propagadas por falta de agua e higiene: con frecuencia tracoma, tuberculosis, tétanos, tos ferina y difteria.
El suministro de agua potable y la educación en higiene pueden retrasar fácilmente el desarrollo de estas enfermedades.
- Enfermedades acuáticas: causadas por organismos acuáticos (generalmente gusanos) que infectan a los humanos ya sea por ingestión directa o perforando su piel.
Las principales enfermedades transmitidas por el agua son el gusano de Guinea (dracunculiasis), paragonimiasis, clonorquiasis y esquistosomiasis (o bilharziasis). Estas enfermedades no suelen ser fatales, pero pueden ser extremadamente dolorosas y dejar a los pacientes con graves consecuencias. Estas enfermedades son comunes en países del trópico y subdesarrollados.
Estas enfermedades se pueden prevenir lavando bien los alimentos y evitando caminar descalzo en aguas estancadas.
- Contaminación del agua por metales pesados
Los metales pesados son los elementos metálicos naturales cuya densidad excede los 5 g/cm3. Estos están presentes con mayor frecuencia en el medio ambiente en forma de trazas: mercurio, plomo, cadmio, cobre, arsénico, níquel, zinc, cobalto, manganeso. El más toxico son el plomo, el cadmio y el mercurio.
Fuentes de emisión de metales pesados
Los metales están presentes en el agua, el aire y el suelo. Como todos los minerales, estos están presentes en las rocas. Estas reservas naturales no constituyen, estrictamente hablando, un peligro en sí mismas. La explotación de depósitos, la erosión, la extracción de agua o las erupciones volcánicas difundirán rastros de estos elementos en el medio ambiente. Luego pueden volverse tóxicos si se encuentran en cantidades suficientes en los organismos vivos.
Además de estos fenómenos naturales, la actividad humana, incluso si no crea metales pesados, contribuye a su difusión en el medio ambiente:
Liberaciones físicas de plomo: la industria metalúrgica y minera es la principal fuente de emisión humana, ya que el plomo está presente en los desechos operativos. También podemos citar la presencia de plomo en las baterías de automóviles (75,000 toneladas de plomo por año).
Emisiones atmosféricas: estas emisiones se refieren a casi todos los metales: mercurio, cadmio, arsénico, cromo, plomo. Estos cayeron en un 50% entre 1990 y 1998.
Liberaciones de metales pesados al agua
Durante muchos años, las industrias ubicadas cerca de los ríos han descargado sus efluentes allí. A este fenómeno (cada vez más limitado por la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales en sitios industriales), debemos agregar la erosión y la escorrentía de agua en suelos y carreteras.
El agua es un elemento fundamental en términos de contaminación. El agua transporta metales pesados y los inserta en las cadenas alimentarias (algas, peces, etc.). Incluso si los metales pesados están presentes con mayor frecuencia en pequeñas cantidades, no obstante, son muy peligrosos.
Toxicidad de metales pesados
La toxicidad del mercurio se conoce, por ejemplo, desde la antigüedad. La mayoría de las veces, los efectos tóxicos de los metales pesados afectan el sistema nervioso, la sangre o la médula ósea. Generalmente son cancerígenos.
Prevención de enfermedades transmitidas por el agua
Es necesario el tratamiento del agua para reducir la propagación de enfermedades transmisibles. Es bien sabido que la prevalencia de enfermedades transmitidas por el agua puede reducirse considerablemente mediante el suministro de agua potable y la eliminación segura de las heces.
Es fundamental desinfectar el agua matar cualquier microorganismo que pueda estar presente en el suministro de agua y para prevenir su desarrollo en los sistemas de distribución.
La Jarra Alkanatur Drops también es una buena alternativa para eliminar los metales pesados que el agua del grifo transmite.
Beneficios avalados por estudios científicos y un proyecto local que apuesta por la ciencia, la salud y la ecología
Ahora ya sabes que la limpieza y un saneamiento correcto son esenciales para la buena higiene del agua y para la salud, pero también la sensatez y las acciones de cada uno de nosotros forman parte de esta cadena.
Sé responsable.
Alkanatur apuesta por la investigación científica, siendo la empresa del sector que más invierte a nivel mundial. Tenemos estudios sobre cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, rendimiento deportivo, etc. Si quieres recibir esta info, puedes contactarnos en el tlf 636303709, en info@yebio.es o por rr.ss.
Nuestra meta es contribuir a que los científicos españoles se queden en nuestro país (y demostrar científicamente la vital importancia del agua en nuestras vidas) cooperando para mejorar la salud y la calidad de vida de nuestra sociedad.
Los efectos de los estudios preclínicos se basan en los siguientes efectos:
El primero: antioxidante. La tecnología patentada Alkamicronized Selective® nos permite que los antioxidantes aportados lleguen a las zonas afectadas por los mismos. En el resto de las aguas se diluyen en la barrera estomacal apenas aprovechando el 10%. A través del agua Alkanatur sabemos que podemos aportar más antioxidantes que cualquier otra tecnología debido a las condiciones físico-químicas de la misma (bajo peso molecular y nivel de penetración). Además, la aportación de hidrógeno molecular en el agua Alkanatur es muy estable.
En segundo lugar hablamos del neutralizante de ácidos. Este elemento ayuda a nuestro organismo a equilibrar su pH interno entre 7/7,5, evitando que el mismo robe minerales alcalinos como el calcio y el magnesio de los huesos y músculos.
Y en tercer lugar: aportación de magnesio. El hidróxido de magnesio es 100% biodisponible, aportamos 18 mg por litro. Dicho mineral nos ayuda a equilibrar el resto de minerales alcalinos como el calcio y el potasio.
Por último, tendremos un agua hexagonal con coherencia y vitalidad.
Antes de comprar un sistema para depurar, alcalinizar e ionizar el agua, pídenos información sobre Alkanatur o visita su sitio web para encontrar toda la información.